Sitio web no seguro

by admin noviembre 23, 2019

¿Ves una advertencia de “sitio web no seguro” en Chrome? He aquí por qué y qué hacer al respecto
La última versión del navegador Google Chrome, la versión 68, introdujo una nueva advertencia de “sitio web no seguro” en la barra de direcciones que aparece cada vez que se visita una página web insegura.

El aviso se refiere a la falta de seguridad para la conexión a esa página. Le alerta de que la información enviada y recibida con esa página está desprotegida y podría ser robada, leída o modificada por atacantes, hackers y entidades con acceso a la infraestructura de Internet, como los proveedores de servicios de Internet (ISP) y los gobiernos.

Esta advertencia de “sitio web no seguro” aparece en todas las páginas que utilizan el protocolo HTTP, que es incapaz de proporcionar una conexión segura. Históricamente, este ha sido el principal protocolo utilizado para la comunicación por Internet.

En los últimos años, los sitios web han estado en transición a HTTPS-nota la S adjunta al final, la cual proporciona seguridad y es utilizada por millones de sitios web, incluyendo Google.com, Facebook.com y Amazon.com, para proteger tu información mientras navegas, te conectas y compras.

La advertencia “No seguro” no indica que su ordenador o el sitio que está visitando esté afectado por malware. Sólo sirve para advertirle de que no tiene una conexión segura con esa página. Tenga en cuenta que algunos sitios web sólo admiten conexiones HTTPS seguras en algunas páginas, pero no en todas; en estos casos, es posible que aparezca la advertencia “No seguro” sólo en las páginas inseguras.

Si usted es un visitante o propietario/operador de un sitio web que utiliza HTTP y ve esta advertencia de sitio web no seguro, esto es lo que puede hacer.

Para propietarios/administradores de sitio web no seguro

La advertencia “sitio web no seguro” se muestra en cualquier página servida a través de HTTP, que es un protocolo inseguro. Si ve esta advertencia en un sitio de su propiedad u operación, debe resolverla habilitando el protocolo HTTPS para su sitio.

HTTPS utiliza el protocolo SSL/TLS para proporcionar una conexión segura, que está cifrada y autenticada. El uso de HTTPS requiere que adquiera un certificado SSL y, a continuación, puede instalar ese certificado y habilitar el protocolo HTTPS en su servidor web.

Si usted es el administrador técnico o desarrollador de su sitio, debe comenzar por evaluar si actualmente tiene algún tipo de soporte para HTTPS. Algunos sitios tienen soporte parcial, lo que significa que han implementado HTTPS en algunas partes del sitio, o no han elegido servir el sitio a través de HTTPS de forma predeterminada. Nosotros podemos ayudarle a implementar este certificado de forma rápida y segura.

 

Todos los principales exploradores web, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox y Apple Safaris, se están moviendo a una interfaz de usuario que advertirá a los usuarios sobre las páginas inseguras, por lo que es importante admitir HTTPS tanto para los beneficios de seguridad como para una experiencia de usuario óptima. Además, muchas de las nuevas tecnologías web requieren HTTPS, y algunas de ellas pueden mejorar el rendimiento de su sitio web.

Para los visitantes del sitio web sitio web no seguro

La razón por la que está viendo la advertencia “sitio web no seguro” es porque la página web o sitio web que está visitando no proporciona una conexión segura. Cuando tu navegador Chrome se conecta a un sitio web, puede usar HTTP (inseguro) o HTTPS (seguro).

Cualquier página que proporcione una conexión HTTP provocará la advertencia “sitio web no seguro“. Debe evitar realizar transacciones delicadas en estas páginas, como iniciar sesión, proporcionar información personal o información de pago; navegar por sitios inseguros podría ponerlo en riesgo si está viendo información que es peligrosa o que no ha sido aprobada en su país.

Como visitante, no puede reparar la causa de esta advertencia. La única manera de resolver el problema es que el operador del sitio web obtenga un certificado SSL y habilite HTTPS en su sitio. Esto permitirá que su navegador se conecte de forma segura con el protocolo HTTPS, lo que se hará automáticamente una vez que el sitio web esté configurado correctamente.

Si un sitio que utiliza con frecuencia muestra la advertencia “No seguro”, debe ponerse en contacto con ellos y pedirles que empiecen a admitir HTTPS. También puede intentar reemplazar manualmente HTTP con HTTPS en la URL, ya que algunos sitios pueden tener soporte parcial para HTTPS pero no lo ofrecen de forma predeterminada.

Tenga en cuenta que incluso con la navegación básica a través de HTTP -como mirar recetas o leer noticias- lo que está viendo puede ser monitoreado, modificado y registrado por entidades, como su ISP o gobierno. Esto significa efectivamente que usted no tiene ninguna privacidad cuando navega por tales páginas. En las redes públicas Wi-Fi, como en una cafetería o en un aeropuerto, existe un riesgo adicional de “atacantes locales”, es decir, otros ordenadores de la red.

Contacta ahora con nosotros y aprovecha nuestra oferta de conversión de sitio no seguro a seguro por 100 € + IVA y deja de asustar a tus clientes.

Compartir en redes

Aproveche esta oportunidad y suscríbase a nuestra newsletter.

Es gratis y le daremos valiosa información de como pude aumentar las cifras de su negocio.

Related Articles

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
Aprovecha nuestra oferta para convertir tu sitio de no seguro a seguro.